En el conversatorio sobre Desarrollo Rural, sobresalen como conclusiones, realizadas por los habitantes del sector rural que trabajan el agro y que nos estuvieron acompañando:
- la necesidad de recibir asesoria técnica para la tecnificación de sus cultivos,
- el acompañamiento de entidades para la experimentación en la siembra de otras hortalizas que permitan que su trabajo sea bien remunerado,
- un estudio de mercadeo y comercialización, que permita ubicar en una zona estratégica del corregimiento un acopio de hortalizas, en la que plantean la posibilidad de hacerse sobre la carretera en la vereda Las Playas.
Por otro lado, se sugiere la necesidad de hacer de San Cristóbal un destino turistico, para lo que se plantea la necesidad de un acompañamiento, la reflexión y asesoria para los habitantes frente al trato con los turistas, y la planeación de los recorridos turisticos frente al ecoturismo.
Por otro lado, el conversatorio permitió hacer una comparación frente a cómo ha sido el desarollo rural en Colombia desde los años 30 y la historia del desarrollo rural del corregimiento, para lo cual nos acompañó Wilson Hurtado, cordinador del Cedezo. Estas son algunas fotografias de la actividad, en la que se aprecia el grupo de danzas Tropimix, quienes nos hicieron una presentación para nuestros visitantes: