Blogroll

lunes, 29 de agosto de 2011

Una fiesta latinoamericana en Medellín


En su quinta edición, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín será punto de encuentro de las letras, los libros y el arte latinoamericanos, con la participación de escritores, editores, ilustradores y periodistas de nuestra región.
Los foros y charlas que realizaremos serán una buena oportunidad para conversar de la literatura para chicos y grandes que escribimos y editamos en nuestros países, para debatir la situación del periodismo de autor y, por supuesto, para echarle un vistazo al mercado y la circulación del libro y, por qué no, buscar alternativas para dinamizar el intercambio cultural entre naciones hermanas.
Esto será posible gracias a que nuestra Fiesta es hoy un referente para toda la ciudadanía, que siente como propia una convocatoria abierta, de entrada libre, cuya programación académica y cultural, amén de su variada exhibición comercial, interesan por igual al especialista y al novato, al escritor formado y al anónimo, al amante furibundo de la narración y la poesía o al simple aficionado, al lector ocasional y al ratón de biblioteca.
Niños y jóvenes también tendrán su espacio en la Sub 17, con talleres de promoción de lectura especialmente concebidos para establecer los primeros acercamientos al vasto universo del libro.
En 2011, como ha sido tradicional en sus cuatro versiones anteriores, tendremos además muestras de música, cine, artes plásticas y muchos otros espectáculos, donde tendrán cabida preferencial los ganadores de las becas que otorga la Secretaría de Cultura Ciudadana, becas en las que se da cuenta de la creatividad, la disciplina y el talento que florece en nuestros barrios.
La cita será entonces del 9 al 18 de septiembre en el Jardín Botánico “Joaquín Antonio Uribe”.
¡Los esperamos!








Guillermo Cardona
Director Fiesta del Libro y al CulturaLatino américa en Medellín

Septiembre: Mes del Patrimonio, espera la programación especial


lunes, 22 de agosto de 2011

Títeres de la Cabeza a los pies en la Casa de la Cultura de San Cristóbal

Con títeres, el pasado viernes 19 de agosto, los niños y niñas de la Casa de la Cultura aprendieron a conocer su cuerpo, a cuidarlo y valorarlo con el grupo de Títeres de la Cabeza a los pies. 




miércoles, 17 de agosto de 2011

así se vivió entre cuentos y flores





19 de agosto: Títeres de la Cabeza a los Pies

Te esperamos este viernes 19 de agosto a las 7:00p.m. para que disfrutes de Títeres de la cabeza a los pies...

Tropimix Campeón Porrismo INDER 2011


La Casa de la Cultura felicita a Tropimix por sus logros en el Campeonato de Porrismo del INDER Medellín 2011... La vida les está premiando su constancia, disciplina y dedicación, adelante Carlos Gallego, éxitos en las acciones que emprendes!!!!









El Paso a Paso de la decoración en Feria de Flores

Por solicitud de muchos, compartimos las fotos del paso a paso de la decoración de la Casa de la Cultura en la Feria de Flores:












martes, 9 de agosto de 2011

Del Desfile de Silleteritos en Medios

Y en el reportaje de Feria de Flores de la Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, San Cristóbal tiene su lugar:


Y en el balance de Feria de Flores del periódico El Mundo, la foto del Desfile de Silleteritos de San Cristóbal, acompaña el reportaje... 

Feria de las flores 2011
Positive balance of the Flower Festival
Positivo balance de las fiestas
Autor: David Naranjo 
8 de Agosto de 2011
Durante los once días de festividades, el periódico EL MUNDO utilizó un termómetro de calificación para evaluar la organización del programa y la participación y el comportamiento de los asistentes en 14 eventos destacados de la Feria de las Flores.

Los eventos de la Feria en los que participaron los niños se destacaron 
por la masiva asistencia de los menores y de sus familiares.
La presencia masiva de los habitantes del Valle de Aburrá y de los turistas en estos cuatro espectáculos mostraron una mejor logística y seguridad del comité organizador de la Feria, pero algunos ciudadanos aseguran que sigue faltando una mejor distribución del espacio público y otros detalles que se pueden tener en cuenta para próximas versiones.


Orquídeas, Pájaros y Flores, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el Desfile a Caballo y el Desfile de Silleteros, son según los participantes y asistentes, los eventos más importantes que ofrecen las festividades de la ciudad.
“La Feria estuvo mejor organizada este año, pero faltó más información y boletería para los eventos”, asegura Eliana Marcela Sepúlveda, después de observar la conclusión del Desfile de Silleteros.
Como Eliana, varios asistentes a los demás programas también hicieron algunas observaciones a la versión 54 de las festividades de la ciudad.
El Desfile a Caballo fue el evento que más baja calificación obtuvo en el termómetro de EL Pese a las recomendaciones de la organización a los jinetes para que no ingirieran bebidas alcohólicas, los montadores se las ingeniaron para embriagarse durante el recorrido.
“Dijeron que no iban a no tomar y no cumplieron”, opina Gloria Castaño, habitante del corregimiento de San Antonio de Prado. Pero fue más lo positivo que lo negativo en las festividades.

Lo bueno


Humor City, el Festival de la Trova y los desfiles infantiles de diferentes barrios y corregimientos de Medellín, se destacaron por la buena organización y la participación masiva de las familias de la ciudad en espacios sanos. Hecho que muchos asistentes elogiaron por hacer partícipes a los niños de la Feria.
El Desfile en Caballitos de Palo por el centro de la ciudad y los desfiles de silleteritos de La Floresta, San Cristóbal y Santa Elena, reunieron a la primera infancia del municipio y sus corregimientos para personificar las representaciones culturales de la región que se realizan durante las festividades.
Los asistentes a los eventos destacaron la participación, orden y respuesta de los organismos de seguridad y control durante la Feria.

Ahora el sentir común, luego de una semana de haber recopilado cientos de testimonios, es que las observaciones hechas por la ciudadanía sean tenidas en cuenta por la Alcaldía y los organizadores para que las fiestas mejoren cada año.


miércoles, 3 de agosto de 2011

Con colorido, tradición, flores y sonrisas se vivió el Desfile de Silleteritos en San Cristóbal

Al mejor estilo, 2270  niños y niñas del corregimiento de San Cristóbal embellecieron sus calles con trajes típicos y diseños coloridos: