En la naturaleza y el universo está el sustento y la inspiración de nuestra cultura, por eso el conocimiento que tenemos de ellos, la forma de conseguir los alimentos y de elaborarlos, hacen parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Para cultivar se necesita un amplio conocimiento sobre la reproducción de la plantas, la selección de las semillas, os ciclos de la luna, la calidad del suelo, la cantidad de agua necesaria para el riego, en fin. Las personas que han habitado nuestros campos son las portadoras de ese saber ancestral sin ellas, no tendríamos alimentos en las ciudades, ni plantas medicinales; por esto y por muchas otras razones deben ocupar un lugar importante en nuestra sociedad.
Esta exposición que hoy culmina, fue realizada con el objeto de valorar y difundir el conocimiento que hoy es rescatado por el grupo de vigías del patrimonio de San Cristóbal a través del cultivo de las plantas medicinales y ornamentales, y la enseñanza de esta practica y su uso a las nuevas generaciones. Estas son algunas fotografías de las plantas:
0 comentarios:
Publicar un comentario