Blogroll

miércoles, 30 de marzo de 2011

Programación Cultural viernes 1 de Abril

Este viernes 1 de Abril Festival Internacional de Titeres de la Fanfarría en la Casa de la Cultura de San Cristóbal
Hora. 7:00 p.m.
la función presentará tres Pantomimas
Duración :50 Minutos
Público : Público General a partir de 5 años


Por un Puñado de Monedas


Esta historia se desarrolla en el desierto, donde un vaquero trata muy mal a sus fieles animales. Estos cansados de los abusos deciden terminar con esta situación. Su caballo y su toro encontrarán la forma de hacerle pasar un mal rato que lo hará recapacitar y mejorar la convivencia que debe tener con sus mascotas. Pantomimacon música jazz, muy dinámica y con entretenidas situaciones.

 
 
Huevito Pescador

Huevito es un niño que vive en una casita junto al puerto. Todas las mañanas se acerca al muelle con la idea de pescar un lindo y delicioso pez. Sin tener suerte, un día toma su cañita de pescar y se sube en un bote para aventurarse en alta mar, siempre con el afán de capturar un gordo pez. Lo que no sabe huevito es que la costa es asolada por un malvado tiburón que lo hará pasar un gran susto, pero nuestro personaje no se dará por vencido tan fácilmente y luchará por su premio. Muchas situaciones entretenidas y jocosas.

 

Las Aventuras de Cromagnon (el hombre de las cavernas)

En esta Pantomima veremos a Cromagnon que es el hombre de las cavernas, como se las tiene que ingeniar día a día para obtener su alimento. Un día estando en estos afanes descubre una jugosa manzana en lo alto de un árbol y a partir de ahí comienz el delirio de nuestro personaje por conseguir tan preciado fruto. veremos muchísimas formas y utensilios que creará con su ingenio. Pantomima con mucho humor.

martes, 8 de marzo de 2011

Flores: patrimonio vivo de San Cristóbal


Más de 150 especies florales conforman el Parque Interactivo Museo Vivo de las Flores. El espacio, ubicado en la vereda La Cuchilla, promete convertirse en núcleo cultural y patrimonial del corregimiento de San Cristóbal.

Orquídeas, novios, conservadoras, curazaos, primaveras, margaritas, bifloras, clavellinas y pompones le dan un color y un brillo especial a la casa de doña Ofelia Correa Vélez. Esta mujer, de 63 años, es la propietaria de una de las colecciones florales más grandes de la ciudad y quien se ha encargado de enaltecer uno de los patrimonios más importantes de San Cristóbal: las flores.

Doña Ofelia habita en la vereda La Cuchilla desde hace 25 años y en su casita campesina --ubicada en una de las frías y verdes montañas de este corregimiento caracterizado por la tradición floricultora-- ha cultivado más de 150 de estas especies vegetales. Esta señora aprendió a cultivar estas plantas cuando tenía 7 años de edad y durante todos estos años las ha sembrado en ollas, canecas, canastos y hasta en botellas de gaseosa porque como ella afirma “no importa el recipiente, ni el lugar, importa la alegría que dan, que no se compara con el lujo y el dinero”.

A diario doña Ofelia riega sus plantas, pero también les habla, las mima y las regaña y es por eso --dice ella-- que se mantienen tan vivas, tan radiantes. Por cuenta de sus flores doña Ofelia ha ganado en varias ocasiones el concurso Orquídeas Pájaros y Flores de la Alcaldía de Medellín y también se ha convertido en un ícono, no solo en su corregimiento sino entre los ciudadanos que van a conocer su casa.

“Acá vienen cientos de personas a la semana, yo les doy tintico, fresquito, les vendo maticas, les enseño a cultivarlas y pocas personas se van aburridas, casi todos se quieren quedar entre la paz que dan las plantas” expresa la mujer.

La iniciativa ha estado encabezada por el líder comunitario William Román Florez, quien afirma que, además de rendirle un homenaje a una de las floricultoras más conocidas de la localidad, se busca generar un núcleo donde los floricultores de San Cristóbal puedan reivindicar la tradición floricultora de esta localidad donde se producen 150 mil paquetes de flores a la semana.

“Esta idea surgió en las asambleas de Planeación y Presupuesto Participativo en el año 2009. Hoy este es un espacio donde todo el mundo puede venir a interactuar con las plantas. En la actualidad tenemos un convenio para acondicionar este lugar; se está haciendo un reacomodamiento de las matas y se va acondicionar un stand permanente para la exhibición de jardín durante los 365 días del año con la idea de que sea un lugar de encuentro”, afirma Román, quien anota que, a futuro, el lugar será un espacio para los grupos artísticos y culturales del corregimiento.

Los visitantes del Parque Interactivo Museo Vivo de las Flores contarán con visitas guiadas y podrán observar estas especies vegetales, pero también aprenderán a sembrar sus propias plantas, a regarlas, a arrojarles abono, y tendrán la posibilidad de visitarlas e interactuar constantemente con ellas.

Inician inscripciones a Becas para la Creación de la Alcaldía de Medellín





Octava Convocatoria Becas para la Creación Artística y Cultural.

Descargue aquí la convocatoria


En su octava versión, las Becas para la Creación de la Alcaldía de Medellín destinarán, a través del presupuesto de la Secretaría de Cultura Ciudadana, 837 millones de pesos para apoyar el desarrollo artístico y cultural de la ciudad.

Esta convocatoria que permanecerá abierta hasta el 25 de abril de 2011, abarca las áreas de artes escénicas, literatura, audiovisuales, artes visuales, música, danza y arte no convencional. Los jóvenes de la ciudad, entre los 18 y los 25 años, tendrán la oportunidad de participar en una modalidad especial dentro de las áreas de artes escénicas, literatura, audiovisuales y artes visuales. Por su parte, en esta versión los jóvenes afrodescendientes, entre los 18 y los 25 años, están invitados a participar con proyectos de música y danza.

Los ganadores de las 45 becas que serán asignadas, recibirán un estímulo económico que les permitirá sistematizar y ejecutar las propuestas presentadas en la convocatoria.







Inician Inscripciones a PP


Consulta los requisitos para participar en el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo en la Organización Social más cercana a su vivienda o comunicate con el 3857266- presupuesto.participativo@ medellin.gov.co
La imagen te lleva al link.